Regularización en la presentación de declaraciones juradas y salud financiera encabezan las necesidades de los usuarios de conto

Alan Peña, fundador y CEO de conto, la app paraguaya para gestión de trámites tributarios de personas físicas, reveló que los usuarios de la aplicación son profesionales independientes en promedio de 33 años que llegan hasta la app en busca de soluciones eficientes a problemas frecuentes como la falta de presentaciones de varios meses e incluso años.

“Vemos que los profesionales que se acercan a conto son jóvenes que tienen la necesidad de estar al día en sus impuestos, pero al mismo tiempo buscan salud financiera y facilidades para lograr esos dos objetivos. Necesitan un producto que les brinde esa solución, y desde conto ofrecemos incluso más, ya que realmente simplificamos la vida tributaria y ayudamos al usuario a mantener un control sobre sus ingresos y egresos”, expresó Alan Peña.

Una de las preguntas frecuentes que tienen los usuarios al llegar a la aplicación es sobre los gastos deducibles. “Notamos que hay una necesidad de información clara y transparente en la relación del contador y contribuyente, quien muchas veces no entiende o no recibió la información de manera correcta para poder entender sobre sus tributos, por lo que se encuentra perdido y llega a nosotros en busca de asesoramiento”, dijo el ejecutivo.

Por otro lado, uno de los desafíos que enfrentan desde conto es que los profesionales llegan hasta la aplicación con atrasos de varios meses e incluso años en la presentación de sus declaraciones juradas, lo cual deben solucionar en la brevedad posible. Para lograrlo, la empresa cuenta actualmente con un equipo de profesionales que se encarga exclusivamente de realizar regularizaciones y procesamiento de comprobantes que no sean de presentaciones al día. 

En ese sentido y con el objetivo de agilizar todos los procesos para comodidad de los usuarios, conto se encuentra desarrollando una solución que les permitirá agilizar el procesamiento de las facturas electrónicas para que se carguen, categoricen y deduzcan de manera automática en el perfil del usuario, lo cual permitirá a su vez que el proceso de digitalización de las facturas físicas sea más ágil.