Con gran entusiasmo y por primera vez, la Embajada del Perú en Paraguay, con el apoyo de la Cámara de Comercio Paraguayo Peruana, estará presente con un stand en el Asu Coffee Fest, evento que se llevará a cabo el 12 y 13 de julio del corriente. Perú, país de profunda tradición cafetera, ofrecerá al público degustaciones, charlas y contará con la presencia del barista peruano Dante Cossío, quien compartirá sus conocimientos, así como la historia, las cualidades organolépticas y las características de las distintas variedades de cafés de especialidad del país andino.
Durante dos días, los asistentes del Asu Coffee Fest tendrán la oportunidad de degustar permanente cafés de especialidad, chocolates y trufas de café peruanos. La infusión cafetera de este país es valorada en todo el mundo por su altísima calidad, exquisito aroma y por las más rigurosas exigencias técnicas de elaboración: desde la cosecha y el envasado hasta las estrictas normas de bioseguridad.
En este marco, desde Perú y en forma exclusiva para este evento, la Embajada del Perú brindará degustaciones de distintas variedades de la bebida, producidas por agricultores de distintos puntos, como CEMCAVIR de la Cooperativa Ecológica de Mujeres Cafetaleras Villa Rica (Oxapampa, Pasco), Laqueñita (Yanatile, Calca, Cusco), Aromas de Montaña (Cholon – Marañon – Huanuco), entre otros.
“El Perú es una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo. De allí son originarios cientos de alimentos, mientras que otros se han adaptado de manera extraordinaria a su geografía y clima, como es el caso del café. Esta excepcional adaptación ha dado lugar a un producto de excelencia”, expresó el Ministro Consejero Carlos Arévalo, jefe de Cancillería de la Embajada del Perú en Paraguay.
Según comentó, en la actualidad, el café se cultiva en el corazón de la Amazonía peruana, así como en la sierra y en la selva, lo que resulta en una rica mixtura de aromas y sabores. Su perfil destaca por su calidad y acidez equilibrada, cuerpo cremoso y un balance sobresaliente. Es un producto que ha conquistado los mercados más exigentes a nivel internacional.
“En el Perú, 230 mil familias se dedican al cultivo del café, y más de un millón de personas dependen directamente de esta actividad. Solo en el año 2024 se cultivaron más de 450 mil hectáreas de café, lo que representa el 6 % del área agrícola cultivable del país. De ese total, más de 130 mil hectáreas están dedicadas a la producción de café orgánico”, contó orgulloso.
Además, destacó que el Perú es el principal productor y exportador mundial de café orgánico, cultivado en su mayoría –casi un 95 %– por pequeños agricultores. Las exportaciones de café en grano, sin tostar ni descafeinar, superan los 1400 millones de dólares, consolidándose como uno de los productos estrella de la balanza agroexportadora peruana. Entre los principales destinos de este extraordinario café se encuentran mercados altamente exigentes como Estados Unidos, Alemania, Bélgica y Suecia.
Masterclass con Dante Cossío
El barista profesional, cocinero y administrador con más de 20 años de experiencia en gastronomía, Dante Cossío, llegará especialmente al país para el Asu Coffee Fest. Durante los dos días del evento, dictará charlas sobre el café peruano de especialidad, sus características y procesos. Además ofrecerá un laboratorio interactivo con productos peruanos.
Cossío es fundador de la marca “Dante Café” y representante activo del café peruano en ferias internacionales. Fue barista oficial del pabellón del Perú en la Expo Dubái 2020 y colabora estrechamente con PromPerú para promover las bondades del café peruano en todo el mundo.
Sobre la producción de café
El Perú produce café en el corazón de la Amazonía de la variedad tipo Arábico, que se subdivide en Caturra, Bourbon, Típica, Geisha, Pache, Limani, entre otros, que cuentan con diferentes perfiles, traducidos en una rica mixtura en aroma y sabores envolventes en su calidad y acidez, cremoso en cuerpo y un balance sobresaliente.
El Perú tiene 425 000 hectáreas de plantas de café producidas bajo sombra, en 15 regiones de las 25 del país. Gracias a los microclimas, a la altitud, diversidad geográfica y calidad, el café peruano se encuentra entre los mejores del mundo, a lo que se suma la trazabilidad, diversidad y pureza de los granos.
https://embperu.com.py/https://www.facebook.com/embperuparaguay/