CLA 2025: Asunción fue epicentro de la comunidad arbitral latinoamericana y celebró los 25 años del CEDEP

La Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA 2025), realizada del 24 al 26 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, reafirmó su prestigio como el evento latinoamericano más importante en materia de arbitraje y uno de los más destacados a nivel mundial. Bajo el lema «Mantener lo esencial, actualizar lo contingente», la ciudad de Asunción recibió a casi 500 participantes provenientes de 19 países, entre ellos Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, Inglaterra, México, Perú, Suiza, Uruguay, Panamá y Venezuela.

Con 135 participantes extranjeros y 323 locales y una destacada presencia de profesionales (308) y estudiantes de grado (150), el evento marcó hitos académicos y culturales.

Durante tres jornadas, la CLA ofreció un programa de alto nivel académico, que incluyó dos conferencias magistrales; ocho paneles con expertos internacionales y locales; cinco actividades complementarias, entre almuerzos y desayunos temáticos; y un espacio exclusivo para jóvenes árbitros.

Esta edición, además de su relevante contenido académico, tuvo un valor simbólico único, ya que coincidió con la celebración de los 25 años de trayectoria institucional del Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP), organizador oficial de la CLA desde 2009. Con motivo de este aniversario, el Centro Cultural del Puerto fue el escenario para presentar un museo conmemorativo con los principales hitos del CEDEP: las múltiples conferencias y cursos realizados en Paraguay y la región, las importantes colaboraciones y convenios con organismos internacionales, la diversidad de sedes que han albergado sus actividades, los proyectos de investigación desarrollados y la prolífica edición de libros publicados a lo largo de estos años.

Testimonios y reconocimientos

Los mensajes recibidos por parte de la comunidad arbitral, tanto en redes sociales como de forma personal, destacaron el valor de Asunción como sede de importantes eventos académicos internacionales. Además, la CLA 2025 contó con el respaldo de instituciones arbitrales de prestigio y de firmas nacionales e internacionales, así como con el reconocimiento oficial de la Senatur y la Municipalidad de Asunción.

Una proyección hacia el futuro

Según los organizadores, el balance de esta edición es positivo: la CLA ha crecido en convocatoria, en calidad académica y en su capacidad de integración. Asunción fue el escenario perfecto para conmemorar los 25 años del CEDEP junto a la comunidad arbitral regional.

La próxima edición de la CLA ya está en preparación y pronto se anunciará la sede para el evento del año 2026.