Con una cifra récord de 939 postulaciones, el programa de incubación de ideas y emprendimientos Moonshot 2025 cerró su convocatoria confirmando una verdad poderosa: el espíritu emprendedor en Paraguay está más vivo que nunca.
Con éxito rotundo, Moonshot se convirtió en un verdadero imán de talento, reuniendo propuestas desde 125 ciudades, incluyendo no solo puntos estratégicos del país, sino también a paraguayos de todo el mundo, destacándose países como Colombia, Argentina, República Dominicana, España, Venezuela, Estados Unidos y Bolivia. Un fenómeno regional que habla de la confianza que despierta Moonshot y del hambre de transformación que recorre América Latina.
Las ideas presentadas abarcan 19 rubros distintos, dejando claro que no existe un único camino para emprender. Desde tecnología de punta hasta soluciones con impacto social, la diversidad de proyectos es testimonio de la riqueza creativa que fluye entre quienes sueñan con cambiar el mundo.
En cuanto a las categorías, 488 iniciativas se inscriben como proyectos de base tecnológica, seguidos por 248 proyectos de innovación social y 203 empresas tradicionales, todos impulsados por el mismo motor: la convicción de que sí se puede.
Moonshot no es solo una incubadora de ideas y emprendimientos; es una comunidad que cree en la posibilidad de convertir ideas en impacto y problemas en oportunidades. El cierre de esta convocatoria marca el inicio de un nuevo capítulo para los emprendedores paraguayos, la siguiente etapa queda en manos de los expertos que elegirán a las 100 ideas o proyectos con mayor potencial para continuar el programa durante todo el año. Los equipos seleccionados serán anunciados el próximo 6 de mayo en el marco de la Expo Educación. Esta nueva generación de emprendedores accederá a una etapa intensiva de formación, mentorías especializadas y acompañamiento estratégico con referentes nacionales e internacionales.
El recorrido continuará con la Ideatón, una jornada colaborativa que marcará el punto de partida para convertir sus ideas en modelos de negocio viables, sostenibles y escalables.
Además, los finalistas podrán competir por capital semilla y vivir una experiencia inmersiva en Silicon Valley, el epicentro global de la innovación, donde conectarán con uno de los ecosistemas más dinámicos del mundo.
Sobre Moonshot
Moonshot es una iniciativa desarrollada por ueno bank e itti en colaboración con Mentu, destinada a empoderar a emprendedores y visionarios paraguayos. Este programa se consolida como una plataforma clave para transformar ideas en negocios reales, apostando por el talento local y abriendo oportunidades globales. Esta edición reafirma el compromiso del programa con la innovación, la inclusión y el impulso a una nueva generación de emprendedores que están listos para generar impacto real. Las inscripciones iniciaron en febrero del 2025 y cerraron el pasado 20 de abril.
Cada postulación es una historia de valentía y una apuesta al futuro, porque cuando se juntan visión, pasión y propósito, la única dirección es hacia arriba… y allá vamos.
Sobre ueno bank
ueno bank es el primer banco digital de Paraguay y se posiciona como el banco más grande del país en términos de cantidad de clientes y tarjetas de crédito. Inclusión, transparencia e innovación son los pilares distintivos que guían sus operaciones. Como líder del sector, colabora con las principales empresas del sistema financiero global, como Citibank, JP Morgan y Mastercard, y cuenta con el respaldo de diversos organismos de cooperación internacional.
ueno bank está adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas y es la primera y única entidad regulada por el Banco Central del Paraguay que ha recibido el Sello de Integridad otorgado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Sobre itti
Desde sus inicios en 2003, itti ha sido sinónimo de innovación tecnológica en el país, perteneciente al Grupo Vázquez, la empresa ha consolidado alianzas con líderes globales como NCR, Signaturit, Avigilon, Dermalog y Corsight, entre otros, para ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas.
itti no solo crea tecnología, sino que implementa soluciones integrales adaptadas a las necesidades de cada cliente, desde transformación digital, fintech, biometría y automatización. Reconocida como una de las mejores empresas para trabajar según el ranking de Great Place to Work , itti combina crecimiento tecnológico con sostenibilidad, midiendo su huella de carbono y promoviendo la economía circular. Hoy, itti es líder en el desarrollo de software propio y habilitación de soluciones de terceros, siendo un aliado tecnológico clave para las empresas nacionales e internacionales.