Asepy destaca en asamblea los logros del 2024 con miras a seguir trabajando a favor de los emprendedores

La Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) celebró su asamblea anual, ocasión en la que presentó la memoria y el balance del año 2024. También fueron elegidos nuevos representantes en los cargos de director titular, director suplente, secretario, tesorero y síndicos titular y suplente. 

Liz Grütter, presidenta de Asepy, indicó que el gremio se ha consolidado como un punto de encuentro y articulación de diversos sectores, con un propósito común: acompañar y

fortalecer a quienes se animan a emprender en Paraguay, brindando herramientas para la profesionalización y oportunidades. “Creemos firmemente que el emprendedurismo es un motor de desarrollo económico y social, y cada acción que impulsamos responde a ese compromiso. A lo largo del año, generamos espacios concretos de valor para nuestra masa societaria y para el ecosistema emprendedor en general”, indicó.

Entre los principales logros del 2024 destacan 53 encuentros de mentorías personalizadas, sumando más de 100 horas de asesoramiento directo; 18 talleres presenciales con la participación de 1270 emprendedores; jornadas de formalización que convocaron a más de 26 instituciones públicas y privadas, con más de 200 personas asistidas; 5 ferias de emprendedores con la participación de más de 110 emprendimientos; más de 12 encuentros de tipo after office en todo el país; y un alto impacto del proyecto VigÍa con más de 26 instituciones públicas y privadas que asistieron a más de 200 personas. 

En el ámbito de políticas públicas, Asepy acompañó activamente el proceso de modificación de la Ley N° 4457/2012 de Mipymes, un punto clave que marca un antes y un después en la protección y el desarrollo de los emprendedores. Asimismo, se fortaleció la articulación con el Viceministerio de Mipymes y se realizó el EmprendeFest, evento que impactó a más de 1400 emprendedores.

Por su parte, durante la asamblea, realizada el miércoles 7 de mayo, los socios Plus eligieron a los nuevos miembros del directorio de la organización. Como directora titular fue electa Nathalie Lange,  directora suplente Paloma Peña y director suplente Joel Barrios; secretaria Adriana Morro; tesorero Bruno Jaén-Bohorques; síndicos titular Cristian Sosa, y Fernando Espínola como suplente. Como tribunal de ética fueron electos Sandra Jara, Marcelo Berenstein y Mónica Codas.

“Este año, nuestras expectativas son aún mayores. Queremos seguir ampliando nuestra comunidad, llegando a más emprendedores en todo el país y fortaleciendo la representación del sector en espacios de decisión. Nuestra visión es clara: un Paraguay donde emprender sea más fácil, más accesible y más sostenible”, finalizó Grütter.