La muestra del artista plástico Sebastián Boesmi Orden en el Caos, compuesta por escultura, pintura, dibujo y videoarte con una escultura Piano Bull de más de un metro de altura como estrella de la exposición, sigue habilitada en Matices Art Gallery (Cruz del Defensor 241) hasta el próximo jueves 26 de septiembre.
Javier Díaz-Guardiola, coordinador de ABC Cultural de España, periodista especializado en arte y encargado del texto de sala para la muestra, escribió. “Es una exposición que reúne obras desarrolladas en una investigación artística que aborda conceptos como la transformación, la identidad, la tensión entre naturaleza y artificialidad”. Para ello, el artista utiliza la pintura, el dibujo, la escultura y el videoarte, creando una narrativa visual que refleja complejidad y profusión. “Mi trabajo explora lo híbrido, aquello que escapa de una definición rígida. Se basa en la combinación de materiales que dialogan entre lo orgánico y lo artificial, generando una tensión que no se limita a los contrastes, sino que busca encontrar puntos de conexión”, explica el artista.
Así, este año, Boesmi presenta obras en diferentes formatos, siendo la estrella de la muestra la escultura del Piano Bull de 117 cm de alto por 130 largo y 80 de ancho, la cual llegó a Asunción en avión desde Madrid (España), ciudad donde reside el artista. “Se trata de una pieza única, de bioplástico y cerámica, recubierta con fibra de vidrio, pintada y lacada a mano, con lo cual se logra que tenga brillo y un efecto espejado”, dijo Boesmi.
En la muestra, se podrán ver también esculturas de bronce de la serie del Piano Bull, presentada el año pasado, que en esta oportunidad pasaron por un proceso diferente para su creación. Realizadas de resina y bronce pulido y bronce cromado, el artista explica que los bronces realizados son piezas de una edición limitada de 8 unidades de 7 kilos de bronce certificados cada una, y otra serie en resina pintada a mano que supone una evolución del trabajo anterior, que había sido realizado de manera artesanal con impresiones en 3D.
Asimismo, la muestra incluye una serie de pinturas realizadas entre los años 2023 y 2025, videoarte y el proyecto Curadurías Clandestinas, para el cual Boesmi recorrió las calles del centro de Asunción en busca de graffitis para poder llevarlos al neón. “A partir de este trabajo, me interesa que la gente mire las paredes del centro de Asunción, que esté atenta a su alrededor, porque estamos con el teléfono en el auto y no vemos la situación en la que se encuentra la ciudad. Entonces, en mi muestra, está exhibida mi obra, el neón, y al lado la foto del graffiti, para que el espectador sepa que esto viene de la calle”.
Orden en el Caos estará abierta hasta el 20 de septiembre con una invitación especial para personas con discapacidad visual, quienes a través de códigos Navi Lens podrán acceder al texto curatorial y comentarios para así entender y explorar las obras. Inspirado en una persona con discapacidad visual que visitó su última muestra en Paraguay, cuyo acompañante le explicó cada pieza con palabras, Boesmi decidió hacer que esta muestra sea inclusiva. Por otro lado, siguiendo con su ¨Proyecto de Talleres Experimentales¨ el artista dará talleres sin costo para estudiantes de arte y personas con un proyecto en artes plásticas.